Mirada de turista


Me encontré en el trabajo con una compañera que hace poco llego de un viaje por Europa y me contó una experiencia muy interesante que tuvo el fin de semana cuando caminaba por la 9 de Julio, aquí en Buenos Aires.  Y es una buena enseñanza para aplicar en nuestras vidas. 

Paseando descubrió un hermoso farol que  nunca antes había visto pese a caminar seguido por allí.  Luego, reflexionando sobre esto, llegó a la conclusión que sus ojos, gracias al viaje, se habían habituado a estar atentos a detectar cosas bellas.

turista-di-parigi

Encontré una gran verdad es su comentario pues nuestros sentidos, cuando van a pasear a lugares lejanos se predisponen en forma inconsciente a descubrir cosas nuevas, interesantes y bellas.  Hay en el que viaja una actitud distinta, sin darse cuenta se prepara para ver, oler y experimentar lo mejor, lo distinto, lo nuevo.

Entonces yo me pregunto: ¿Por qué en nuestro lugar no hacemos lo mismo? Y me respondo: quizás porque asociamos vacaciones con la posibilidad de alejarnos y despejarnos de todo lo conocido, que nos satura, enoja o molesta.

Absolutamente lógico pero poco productivo.

Sería una buena idea entonces, adiestrar los sentidos para que siempre traten de estar atentos a aquello que puede elevarnos.

¿En qué consistiría esto?

Primeramente: deberíamos flexibilizarnos, o sea, no elegir comer siempre lo mismo, no detenernos a mirar lo archiconocido, no salir a la calle con la mente tan ocupada, al punto de estar siempre imposibilitada de registrar lo que pasa fuera de nosotros.

Fíjense que cuando viajamos probamos toda clase de alimentos, salimos por las calles a ver lo que la ciudad nos ofrece y no se nos ocurre perder el tiempo dándole espacio a algún pensamiento obsesivo o a aquella emoción destructiva que siempre nos acompaña.

cairotime3

Y en segundo lugar: deberíamos valorrar más lo que tenemos, lo que somos, lo que nos rodea en la vida cotidiana.  

Seamos turistas entrenando la mente para que nuestros ojos aprendan a mirar con entusiasmo, con una actitud de descubrimiento cada pequeña o gran cosas que los seres u objetos cercanos nos muestran.

Podemos explorar el mundo trasladándonos hacia diferentes partes o permitirnos reconocer todo lo bello que nos rodea sin movernos más allá de las fronteras.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s