Archivo de la categoría: Despertando al Servicio

Involucrarnos

6ff5634340ef7c1666dc24b810ec4c9b

Es una gran decisión, especialmente cuando podemos beneficiar con nuestra acción a otros.

Lamentablemente muchos se han acostumbrado a escuchar en sus familias el famoso «no te metas», lo cual tiene un lado correcto y es el que impide inmiscuirse en asuntos ajenos, pero que generalmente es más bien un signo claro de egoísmo no reconocido.

Involucrarnos es caminar por la vida registrando a los que en forma  momentánea o permanente están a nuestro lado, dándoles una identidad, reconociendo su valor pues de cada unión todos salimos modificados.

Debemos involucrarnos en primera instancia con nuestra propia vida, a cada minuto del día y con las cosas más pequeñas que nos pasan.  Pues generalmente no registramos lo que va sucediendo porque nuestra mente está inmersa en alguna preocupación, anticipándose y sufriendo por lo que quizás nunca llegará a ocurrir. Sigue leyendo

Contra el desánimo

¿Cómo disfrutar cada día cuando la adversidad parece no olvidarse de nosotros o cuando nos permitimos soñar algo y en forma automática  cae por tierra la posibilidad de realizarlo?

O cuando las circunstancias son como una montaña rusa que suben y bajan nuestras emociones por razones más que valederas o directamente nos aplastan apenas nos permitimos levantar la cabeza para mirar más allá.

En estos casos se prueba nuestra verdadera fortaleza, pues se necesita de un gran acto de voluntad para permanecer en el propósito sin deprimirnos ni bajar los brazos.

Y así nos volvemos resilientes, capaces de sobrellevar el infortunio, con una dosis de esfuerzo ante cada caída más una pizca de esperanza y acción para encontrar el lado positivo o la solución.

Yo admiro a aquellos que en sus «momentos más difíciles» buscan una estrategia que no sólo los ayude a seguir sino que también beneficie a otros en circunstancias iguales.

¡¡Genios totales!!

Margarita Barrientos es una de ellas, pero también la madre que lucha por la salud de su hijo y todo lo que aprende para mejorarlo lo enseña a otros.   Sigue leyendo

Una noche buena

Niña en navidadTodos sabemos que los cambios no se producen de un día para otro en forma mágica sino que son el resultado de largos períodos de pensamientos, concienciados o apenas percibidos ,  que generan ese despertar.

Una nueva posibilidad se produce a cada instante, a veces estamos atentos y otras no para notarlo.  Pero hay momentos en que por elección todos nos sintonizamos, lo percibimos y actuamos en consecuencia.

Eso sucede en las Fiestas navideñas y de Fin de año, es una rara combinación de deseos, anhelos y necesidad de creer, de sentir amor, de hermanarnos. Sigue leyendo

El reparador de sueños

Estaba caminando atrapada no sé por qué pensamiento cuando de pronto escucho detrás mío la risa de un bebé, me doy vuelta y lo veo venir en su cochecito con los ojos bien abiertos observando absolutamente todo lo que lo rodeaba.  Pensé, «otra vez se me olvidó caminar mirando el mundo»  mientras que el chiquitín tan sabio disfrutaba del aire fresco y de cada imagen que se le presentaba.

sonrisa-bebe

Luego de esta experiencia recordé que en la clase de meditación del sábado un compañero nos había compartido un hermoso tema de Silvio Rodriguez llamado «El reparador de sueños»  y en un instante relacioné los dos acontecimientos.

Ese pequeño de alguna manera me «reparó», al ver el vídeo van a entender  de lo que hablo.  Agradezco por esto y me agradezco por no haberme vuelto indiferente al maravilloso sonido de su risa.  Digo esto porque en la forma en que estamos viviendo no es difícil caer en las redes del desinterés ya que transitamos a mil y tenemos tantas preocupaciones que si no estamos atentos perdemos la capacidad de sentir el bienestar por lo más simple, sencillo y maravilloso que tiene la vida para ofrecernos.

Les dejo el vídeo para que lo vean y escuchen: Sigue leyendo

A despertar!!

Ha comenzado el último mes que trae, de una manera vertiginosa, el llamado presuroso de nuestra atención al darnos cuenta de que todo lo que habíamos planeado no ha llegado a concretarse a lo largo del año.

Se produce la señal de alerta…

servicio

Es así como las dietas o los planes de inscribirse para aprender desde tejido hasta cómo usar una computadora se ven colapsados por el poco tiempo que queda para concretarlos.

Nos desesperamos, nos deprimimos, empezamos a buscar culpables para, de alguna manera, zafar de hacernos cargo.  Pero en el fondo si nos sinceramos vamos a reconocer que somos los únicos responsables.

desesperadoSi poseemos una personalidad inmadura daremos vueltas en estos pensamientos durante todo el mes sin concretar nada ni redireccionar lo no realizado.  O sea, nos quedaremos en el mismo lugar pero más mareados, más cansados e insatisfechos.  Y así comenzaremos un nuevo ciclo con pocas expectativas o muchos pensamientos fantasía.

En cambio, si hemos trabajado en nosotros mismos para tener una personalidad madura, nos ocuparemos  de analizar cuál de esos antiguos proyectos elegimos colocar en este presente y en forma automática, sin esperar al 1 de enero del 2016, buscaremos dónde llevarlo a cabo. Sigue leyendo