Sonidos que dan Vida

A veces las palabras nos abandonan y podemos enojarnos, sentirnos vacíos pero siempre hay algún otro ser que a través de las letras de sus canciones o sus escritos nos permite identificamos y es cuando decimos «eso es lo que siento», «eso es lo que me pasa a mi» o «eso me gustaría»

musica1_1

Podemos entonces hacer el ejercicio de  reflexionar sobre las letras o sonidos que elegimos escuchar para descubrir cuál es el estado emocional que nos embarga en esos momentos. Todo es bueno si sabemos verlo.

Una cosa es volcarse por discursos o canciones de protesta, de ruptura afectiva;  otra hacia aquellas que resalten la soledad en la que nos sentimos sumergidos;  y una distinta que busquen hacernos vibrar en sentimientos puros que reflejen el amor  que necesitamos encontrar o volver a sentir. Sigue leyendo

Hola amigos!

Sepan disculpar… hace tiempo que no estoy con ustedes.  El año se ha presentado con mucho trabajo y compromisos y me cuesta encontrar el tiempo para elegir un tema, reflexionar y escribir.  La verdad es que extraño hacerlo y aunque a muchos de ustedes no los conozca, saber que están me hace muy bien.

Vector self employment concept in flat style

Hace unas semanas di una charla sobre «Las crisis».  Tema complejo, pero que me gusto preparar porque, al igual que cuando escribo, pude sumergirme en el mundo de las emociones y de los pensamientos, analizarlos y darles un orden.

La idea de ese encuentro fue dar herramientas útiles para trabajar  en cada una de esas situaciones que nos desequilibran.  De esta charla surgi+o la posibilidad de dar un caurso y eso me pone muy feliz .

Enseñar lo que he aprendido es uno de los propósitos de mi existencia.  Es de alguna manera devolver todo lo que se me entregó.   Sigue leyendo

¡Feliz día del niño!

Quiero dejarles acá unas palabras que no han sido escritas por mi  pero representan mi pensamiento y mi anhelo más profundo:

niños 4

QUE SEAN NIÑOS LOS NIÑOS

por Mex Urtizberea

Que sean niños y no clientes de las compañías de celulares o vendedores de rosas en los bares o estrellas descartables de la televisión.

Niños, no limpia vidrios en los semáforos, o botín de padres enfrentados o repartidores de estampitas en los subtes.  

niños 2

Que no sean soldados los niños.  Que sean niños los niños, simplemente.

Que no sean foto de un portal de un portal pornográfico.  Que no sean los habitantes de un reformatorio.  Que no sean costureros en talleres ilegales de ningún lugar del mundo.

Que sean niños los niños y no un target.  Que no sean los que pagan culpas.  Los que reciben los golpes.  Los bombardeados por por publicidad.   Sigue leyendo

Proverbio chino

«La palabra que callamos es nuestra esclava.  La palabra que proferimos nos hace esclavos suyos» 

El sonido que sale de nuestros labios genera una vibración que impacta positiva o negativamente en quien la recibe.

Muestra claramente lo que tenemos dentro, no por los términos que usamos sino por la energía que emitimos al pronunciarlas.  ¿Cuántas veces pensamos una cosa pero no nos animamos a expresarla entonces creemos desdibujarla con palabras armoniosas pero, a oído de buen entendedor, lo verdad siempre se termina escuchando?

 Es que a las emociones no se las disfraza fácilmente.

palabras-que-hieren

Poder frenar a tiempo una palabra, que al igual que un dardo sale directo a dar en el centro del otro, es un arte.  Y este requiere activar la Voluntad (energía del Alma), siempre al servicio del crecimiento personal.

Retener ese sonido es hacerlo mi esclavo, es fortalecer nuestro Ser, evitando convertirnos en la causa de un dolor, que como pieza de dominó, empezará a caer arrastrando más . Sigue leyendo

Libres y soberanos

Un pueblo, un hombre deben alcanzar la libertad y la soberanía que les permitan actuar y elegir el camino hacia su realización.

bandera

Las cadenas que esta nación rompió en 1810, gracias al sacrificio de nuestros próceres no debemos permitir que nada ni nadie las vuelva a imponer ni física, ni mentalmente.  Ni siquiera nosotros mismos.

Ellos nos liberaron para que creciéramos con un espíritu crítico, para que aprendiéramos a elegir, para que fuéramos independientes. Pero al igual que nuestros padres, no pueden guiarnos eternamente.

Con su accionar no nos enseñaron a ser  autosuficientes o soberbios, ni a que cayéremos en mano de otras debilidades o vicios, saliendo de un dominio para arrastrarnos a otro.   Sigue leyendo