Archivo de la etiqueta: hoy

A despertar!!

Ha comenzado el último mes que trae, de una manera vertiginosa, el llamado presuroso de nuestra atención al darnos cuenta de que todo lo que habíamos planeado no ha llegado a concretarse a lo largo del año.

Se produce la señal de alerta…

servicio

Es así como las dietas o los planes de inscribirse para aprender desde tejido hasta cómo usar una computadora se ven colapsados por el poco tiempo que queda para concretarlos.

Nos desesperamos, nos deprimimos, empezamos a buscar culpables para, de alguna manera, zafar de hacernos cargo.  Pero en el fondo si nos sinceramos vamos a reconocer que somos los únicos responsables.

desesperadoSi poseemos una personalidad inmadura daremos vueltas en estos pensamientos durante todo el mes sin concretar nada ni redireccionar lo no realizado.  O sea, nos quedaremos en el mismo lugar pero más mareados, más cansados e insatisfechos.  Y así comenzaremos un nuevo ciclo con pocas expectativas o muchos pensamientos fantasía.

En cambio, si hemos trabajado en nosotros mismos para tener una personalidad madura, nos ocuparemos  de analizar cuál de esos antiguos proyectos elegimos colocar en este presente y en forma automática, sin esperar al 1 de enero del 2016, buscaremos dónde llevarlo a cabo. Sigue leyendo

Ayer – hoy – mañana

¿En cuál de esos tres espacios queda detenido tu pensamiento la mayor parte del tiempo?  No es fácil contestar enseguida esta pregunta, salvo que seamos conscientes de lo que ocupó nuestra mente últimamente.

Hombre y el tiempo

El Budismo enseña que el hombre debe aprender a vivir con la conciencia puesta en el aquí y el ahora.  Por ejemplo: si está lavando el auto, cocinando o estudiando debe pensar en eso que está haciendo, no realizarlo en forma automática mientras resuelve qué hacer con la reunión laboral de mañana o se enfurece recordando lo que ese familiar le contestó ayer por teléfono.

Si lo meditamos bien llegaremos a la conclusión de que hemos perdido minutos, horas y hasta días dándole vuelta a situaciones que nunca ocurrieron, dejando aflorar un ramillete de temores, ansiedades, recuerdos, junto a un parloteo mental imparable que luego jamás llegó a asomar por nuestra boca.

stk85817cor

Muchos me dirán que es provechoso pensar cómo resolver problemas por adelantado, en eso estoy de acuerdo si lo hacemos en forma rápida, concreta y unos momentos antes de que se produzca la situación, pero el problema se instala cuando en lo único que pensamos es en eso y esa preocupación llega a alterar nuestro circuito emocional.

Traer recuerdos del pasado para resolver algo en el presente sólo es útil en la medida en que ese ayer no nos devore reflotando viejas huellas aún frescas e impidiéndonos vivir lo que hoy nos sucede con frescura y espontaneidad. Sigue leyendo