Archivo de la etiqueta: identidad

Hola amigos!

Sepan disculpar… hace tiempo que no estoy con ustedes.  El año se ha presentado con mucho trabajo y compromisos y me cuesta encontrar el tiempo para elegir un tema, reflexionar y escribir.  La verdad es que extraño hacerlo y aunque a muchos de ustedes no los conozca, saber que están me hace muy bien.

Vector self employment concept in flat style

Hace unas semanas di una charla sobre «Las crisis».  Tema complejo, pero que me gusto preparar porque, al igual que cuando escribo, pude sumergirme en el mundo de las emociones y de los pensamientos, analizarlos y darles un orden.

La idea de ese encuentro fue dar herramientas útiles para trabajar  en cada una de esas situaciones que nos desequilibran.  De esta charla surgi+o la posibilidad de dar un caurso y eso me pone muy feliz .

Enseñar lo que he aprendido es uno de los propósitos de mi existencia.  Es de alguna manera devolver todo lo que se me entregó.   Sigue leyendo

Lo distinto

Cuando era chica recuerdo que  «ser distinto» no estaba tan bien visto, a lo distinto se le temía, nadie quería desentonar.  Por el contrario, en la adolescencia desentonar era fundamental, pues había que alejarse del mundo adulto.

321413_551151388247570_2096450426_n

Y tanto en uno como en otro caso, detrás de esas idas y vueltas siempre estaba el intento por alcanzar la propia identidad, ya sea en la imitación o en actuar de forma opuesta.

Hoy, ya adulta, pienso que de  alguna manera uno siempre se sigue buscando, conociendo, sorprendiendo, diferenciando o no de otros, pero que las distinciones no son ni anulantes ni descalificadoras.

respetoA lo largo de estos años aprendí que pueden existir tantas religiones, puntos de vista, estados emocionales como seres que habitan el planeta;  que esa diversidad se produce porque todos tenemos un pedacito de la verdad y por eso unirnos nos enriquece. Sigue leyendo

El desapego

Todos de una u otra manera estamos apegados a algo o alguien y esos estados generan en nosotros un torrente de emociones indescriptible.

frase-el-mundo-esta-lleno-de-sufrimiento-la-raiz-del-sufrimiento-es-el-apego-a-las-cosas-la-felicidad-buda-gautama-104923

El Budismo enseña que el deseo sin la regencia de un pensamiento provoca mucho sufrimiento.  ¿Por qué? Porque nos desvelamos por conseguir lo que deseamos,  cuando al fin lo obtenemos tememos perderlo (nos apegamos) y cuando se va sufrimos por su ausencia.

Apegarse a una cosa o persona es quitarle identidad, una identidad que nosotros tampoco tenemos. Sigue leyendo