Archivo de la etiqueta: libertad

La dignidad como elección

liberarseQuiero dejar en este día fragmentos del libro «El hombre en busca del sentido» de Viktor Frankl.

Si bien esta obra literaria fue escrita en base a la experiencia de su autor en campos de concentración, todas y cada una de sus palabras nos sirven, a nosotros, ciudadanos libres de cárceles físicas pero muchas veces prisioneros de limitaciones mentales y emocionales o de circunstancias de vida.

A pesar de todo el dolor vivido, él logra rescatar, en esos terribles momentos una enseñanza clave para todo hombre que aspire no perder su humanidad.

Los dejo ahora con su relato:

«Como el prisionero era testigo habitual de escenas de brutalidad desorbitada, su impulso agresivo aumentaba sensiblemente.  Yo mismo notaba crisparse mis puños cuando la rabia se apoderaba de mí, aunque yacía hambriento y cansado. Sigue leyendo

Tu mente: archiva, justifica o vive?

Es bueno reconocer que somos seres complejos pero también fascinantes. Liberarnos de esa complejidad nos permitirá descubrir una ilimitada capacidad de ser.  Cuanto más esquemáticos o atados a las estructuras mentales que nosotros mismos hemos creado, menos libres.  Y una de las formas de reconocer esto es tomando conciencia del uso que le damos a nuestra mente.  Porque nos guste o no como dice una antigua máxima «Somos el resultado de lo que nos hemos pensado»

Sigue leyendo

El principio de la libertad

LibertadEsta es una de las tres palabras o sonidos del alma.  Por lo general sólo ponemos atención en ella cuando nos falta, cuando alguien nos la quita o nos sentimos esclavos. Pero el significado sobre el que hoy quiero escribir va más allá de todo eso.

Hablo de la libertad que experimentan los que eligen tomar y direccionar las riendas de su destino, los que aceptan lo que les sucede y buscan con inteligencia emocional herramientas adecuadas para sortear «dignamente» todos los obstáculos. Sigue leyendo

Un desafío: La libertad

Leyendo un artículo muy inspirador en blog de una gran escritora llamada Cintia, me encuentro al final con una propuesta que me encantó y les voy a explicar por qué:

Cada vez que voy a una de mis clases en  Plenitud  mi mente queda enganchada en alguna palabra o concepto con el que sigue trabajando el resto de la semana.  Esta es una experiencia maravillosa, porque mientras esa reflexión se está produciendo muchas cosas tontas de la vida cotidiana, a las que en otro momento les daría un valor terrible, pasan sin pena ni gloria. Sigue leyendo