Archivo de la etiqueta: niñez

Nuestro estado dependiente

mamá y bebeDesde niños dependemos de algo o de alguien para subsistir.  Sin la mamadera y la mano de ese mayor que nos la daba hubiéramos muerto. Sin sus cuidados y protección, enfermado. Sin sus caricias y mimos, careceríamos de la vitalidad y autoestima para enfrentar las circunstancias. Cuando estas condiciones básicas no se dan nos encontramos con seres, que si no han podido sobreponerse, andan penando o guerreando por la vida.  Lo que no recibieron están carentes de darlo.

Pero ¿qué pasa cuando, perpetuándome en el tiempo, aspiro a que esa dación sea eterna, negándome a tomar las riendas, esperando siempre que un otro me indique el camino y, obviamente, se haga responsable de mis equivocaciones? Sigue leyendo

El niño que habita en tí

Aquí estamos otra vez juntos  para iniciar ese camino propuesto el martes pasado.   Y qué mejor que hacerlo desde la niñez, ese tiempo que de una forma u otra tanto nos ha marcado.

Padres-e-hijosLa idea no es hablar sobre el ayer, ni  quedarnos detenidos en viejos recuerdos, es simplemente pensar ¿qué aspectos de ese niño permanecen aún vivos en nosotros? Porque aunque creamos que de esa parte ya no queda nada, nuestros simientes se fundaron en ese tiempo y siguen vigentes.

De más está decir que como adultos disimulamos muy bien cualquier forma aniñada de actuar, la incorporación de la inteligencia nos ha transformado en seres hábiles para el ocultamiento, pero hoy los invito a mirarnos y aceptar que en nuestro fuero interno ese niño que hacia berrinches y tenía caprichos o el callado y temeroso aún sigue vivito y coleando.  Y no es cuestión de hacer que desaparezca sino de descubrir cómo se presenta en nuestro días.

Sigue leyendo

Un sueño cumplido

Quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón a todos aquellos que han colaborado para hacer posible la realización de este sueño.  Ayer 23 de Diciembre llevé al Hospital de niños dos bolsas repletas de juguetes para los niños que hoy van a pasar sus fiestas internados.  Las voluntarias estaban trabajando sin descanso con las donaciones y también ví como, en un lugar del jardín, unos hombres armaban juegos de plástico para los pequeños.

Anhelo Servir

El último pedido que les hago, sin querer abusar de su generosidad, es que esta noche emitan una corriente de amor fraterno para todos aquellos niños y adultos que sufren necesidades físicas, emocionales y espirituales.  Que de nuestra mente y corazón brote una semilla de esperanza y concordia hacia todos los seres que habitan esta tierra.

Mis mejores deseos de paz, amor y felicidad par cada uno de ustedes y sus familias!!

Hay niños que juegan a ser invisibles

Que un niño utilice toda su capacidad creativa para borrarse del mundo familiar, escolar o social es una fuerte señal de alerta que ningún adulto puede ignorar.  En el video se ve como ese invento le permite esconderse, no ser visto, pero no siempre el resultado es tan exitoso, ni es tan claro el objetivo.  A veces el trabajo que realizan para pasar inadvertidos es  imperceptible, pero no implica que no esté.  Siempre puede observarse detrás de unos ojos que sistemáticamente rehúyen las miradas, en actitudes de ostracismo reiteradas, en temores infundados, en una marcada tendencia a la tristeza, a la falta de motivación.   Porque los niños no lo ocultan… no pueden hacerlo, son transparentes y aunque crean merecer lo que les pasa, su sufrimiento no puede dejar de expresarse en un eterno silencio signado por el terror. Sigue leyendo