Archivo de la etiqueta: Papa Francisco

En la misma Tierra

Algún día, no importa cuánto tiempo lleve lograrlo, los hombres tendremos que superar las divisiones que hoy nos vuelven absolutamente fragmentados.  Y con ellos ganaremos una libertad largamente esperada que nos permitirá vivir junto a otros seres distintos física, emocional y mentalmente a nosotros, de los que seguramente aprenderemos mucho.

mafalda y la tierra

Hoy en el mundo reina la separatividad, producto de un falso sentido de individualidad.  Creemos que marcando las diferencias adquirimos una identidad. Eso quizás puede llegar a ser válido para los adolescentes que luchan por diferenciarse del mundo adulto y aún a su desmedro hacen todo aquello que los aleja de nuestras formas y costumbres.  Pero cuando los adultos permitimos que el color de piel, la nacionalidad, la elección política o un puesto jerárquico nos distancie la resultante siempre es: dolor. Sigue leyendo

Tarea para el hogar

Les propongo un ejercicio: este consiste en analizar o reflexionar acerca de un pensamiento y es importante que lo hagan cuando tengan un momento de soledad para que nada ni nadie los interrumpas o distraiga.

welche richtung???

Así como los hombres somos muy diferentes, también lo son nuestros intereses, por eso voy a escribir varios pensamientos para que elijan uno.

¿Qué van a hacer con el que escojan? Anotarlo en algún papel, cuaderno o libretita para tenerlo a mano y pensar o meditar en cualquier momento del día sobre lo que significan e implican esas palabras.

palabras

Un temario tentativo sería:

  • ¿Por qué creo que me llamó la atención esta frase que elegí?
  • ¿Conozco algo sobre su autor?
  • ¿Trata un tema que me anda rondando hace rato y me es familiar o no recuerdo haberlo tenido en cuenta?
  • Esas palabras ¿me emocionan, me enojan, me sacan una sonrisa, me enseñan?
  • ¿Me gustaría que fuera una realidad en mi vida? Y de ser así, ¿qué hago para que eso ocurra?

Sigue leyendo

Dejar todo en la cancha

CanchaEn tiempos del mundial parece que todos nos sintonizamos y al hablar utilizamos términos que tienen que ver con ese evento.  Nos guste o no, el fútbol tiene esa capacidad de unir a los seres identificados con una misma camiseta o, en mayor escala, por la bandera de un país.  Así es como se generan pensamientos o frases que sintetizan ideas que todos entendemos y compartimos.  Una de esas máximas es «dejar todo en la cancha».

Durante el tiempo del partido,  un grupo de hombres busca, a través de tácticas ya practicadas o de improvisaciones basadas en sus habilidades o en su empeño, llevarse el premio mayor.

Cada uno ocupa un lugar, posee su individualidad en el juego pero, para llegar al éxito, es fundamental trabajar en «equipo», estar todos unidos. Sigue leyendo

Un llamado a la paz

PapaEn estas Pascuas el Papa Francisco hizo un llamado a la paz del mundo.  En tiempos tan convulsionados sus palabras han sido un faro de Luz para quienes elegimos oírlo.

Pidió por Venezuela: «para que los ánimos se encaminen hacia la reconciliación y la concordia».

Por Siria: «que cuantos sufren las consecuencias del conflicto puedan recibir la ayuda humanitaria necesaria; que las partes en causa dejen de usar la fuerza para sembrar muerte, sobre todo entre la población inerme, y tengan la audacia de negociar la paz, tan anhelada desde hace tanto tiempo. Te rogamos que consueles a las víctimas de la violencia fratricida en Irak y sostengas las esperanzas que suscitan la reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos» Sigue leyendo

El principio de la libertad

LibertadEsta es una de las tres palabras o sonidos del alma.  Por lo general sólo ponemos atención en ella cuando nos falta, cuando alguien nos la quita o nos sentimos esclavos. Pero el significado sobre el que hoy quiero escribir va más allá de todo eso.

Hablo de la libertad que experimentan los que eligen tomar y direccionar las riendas de su destino, los que aceptan lo que les sucede y buscan con inteligencia emocional herramientas adecuadas para sortear «dignamente» todos los obstáculos. Sigue leyendo